Bienvenidos al blog de la Fraternidad Morenada Central Oruro y del Podcast "Nuestra Morenada Central". Esperamos que esta nueva herramienta sirva para acercarnos mas a nuestros oyentes y para seguir difundiendo la maravillosa cultura de la Morenada Central de Oruro y del Majestuoso Carnaval de Oruro.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
PROGRAMA DE ANIVERSARIO
miércoles, 18 de noviembre de 2009
FILAMACION DEL TEMA "EL TESORO DE MI VIDA"
Estimados fraternos a pedido de la Familia Burgoa Osorio publicamos la siguiente invitación:
Por intermedio de la presente, deseamos pedirte puedas participar de la filmación del Tema “EL TESORO DE MI VIDA” que fue compuesto por Alejandro Arias para nuestra hijita JESSICA con el mayor cariño; esta filmación se realizara el día Sábado 21 del presente a horas 16:00 pm. Lugar de concentración en la puerta del Santuario de la Virgen del Socavón. Para tal efecto te pedimos que puedas asistir:
Cholitas traje rojo o verde.
Morenos Buzo azul de sábado de carnaval
Caporales, Figuras y Reyes morenos con traje carnaval
Sin otro particular te saludamos no sin antes agradecerte anticipadamente por tu participación.
Tus amigos fraternos:
Gonzalo, Doris y Christian
Burgoa Osorio
Oruro, 17 de Noviembre 2009
viernes, 6 de noviembre de 2009
Primer Convite para el Carnaval 2010

jueves, 29 de octubre de 2009
EL TESORO DE MI VIDA

(MORENADA)
Letra y Música: Alejandro Arias
Como la ternura en tu mirar obsequio de la vida
Es tu presencia mi pequeña niña
Descanso para mi caminar no me abandones jamás.
Ojitos de cielo, cabello dorado como el sol
Sonrisa de Ángel, mi más grande amor
Tu luz me señala, cual es la alegría de vivir
Generosa y linda, mi Ángel hasta el fin.
El tesoro de mi vida, Jessica querida
Un día te voy a encontrar
Tus estrellas me guían y son mi alegría
Vamos bailando en la Central (Bis).
miércoles, 21 de octubre de 2009
Otro plagio a la cultura Boliviana
Esta página no indica quiénes son sus autores y claro tendrían que ser demasiado sinvergüenzas para encima poner su nombre, pero claro su anonimato demuestra su total cobardía. Además se dan el lujo de poner en pie de página la frase : Todos los derechos reservados.
En vez de describirles como roban la cultura boliviana mejor vamos a mostrárselos en fotos. La siguiente foto corresponde a una captura de pantalla de esa página:

En esta pagina hacen una descripcion de su fiesta de Candelaria. El grave plagio que se ve acá puede pasar desapercibido para algunos, y seguramente de eso se aprovechan, pero fijémonos en la fotografía que muestran allí de una señorita en traje de morenada, como si fuera de alguna fraternidad de puno CUANDO EN REALIDAD ES DE UNA FRATERNIDAD DE ORURO.
Como prueba acá les mostramos primero la foto trucada que se expone en esta página:

Noten como los autores de esta página de puno borraron las letras de PACEÑA que están en el letrero rojo detrás de la figura porque claro Paceña es una cerveza Boliviana y jamás puso un letrero en puno o auspició una de sus fiestas, mas bien auspicia el Carnaval de Oruro. Esta es claramente una fotografía de una figura de una morenada Orureña y EN NINGUN CASO PODRIA UTILIZARSE PARA PROMOCIONAR UNA FIESTA EN PUNO COMO LO HACEN EN ESTA PAGINA.
Pero su graves plagios no se limitan a las danzas bolivianas. Ademas muestran imagenes de el Tiwanaku en su pagina como si el Tiwanaku fuera peruano. Aca una captura de lo que indicamos:
Ahí se ve claramente fotos de lugares turísticos Bolivianos, entre ellos un monolito y hasta la Puerta del Sol!!!!
Viendo todas estas cosas, así como los hechos del plagio a la cultura Boliviana que se dan desde hace tiempo por puno, no podemos evitar preguntarnos si una frase mas adecuada para la presentación de esta página seria: Puno Capital del Plagio de América.
Dudamos que los autores de esta página corrijan su error. Pero de lo que pueden estar seguros es q en Bolivia jamás nos callaremos ante estos atropellos!!!!
lunes, 5 de octubre de 2009
Episodio 6

viernes, 21 de agosto de 2009
Bolivia defiende su cultura
La Diablada ES DE BOLIVIA y así lo vio el mundo entero el día de ayer cuando cientos de danzarines convirtieron la plaza Murillo de la cuidad de La Paz en un escenario para mostrar esta hermosa danza 100% BOLIVIANA.
Por supuesto que los grandes representantes fueron las fraternidades de Oruro, como la Diablada Autentica, La "Frate", la Diablada Ferroviaria y la Diablada Urus, sin embargo también se presentaron muchas otras fraternidades de otras ciudades mostrando que Bolivia está unida en la defensa de su patrimonio cultural.
La música fue muy importante en el acto ya que la interpretación de bandas como la Real Imperial, la Poopo y la 10 de Febrero deleito al público presente, mostrando una vez más que temas como el Chiru Chiru, usado en fiestas como la de Puno, es un tema totalmente Boliviano, una muestra más del indiscutible origen boliviano de esta danza.
Bolivia tiene argumentos de sobra para demostrar que La Diablada es suya, es por eso que organizaciones en todo el mundo se solidarizan con esta causa, entre ellas la UNESCO, que en reunión con la embajadora de Bolivia en Francia, expreso su solidaridad y apoyo a la defensa Boliviana.
“Esta danza de la Diablada se convertirá de aquí en adelante en un símbolo de nuestra reivindicación como país, como nación, como los herederos de una cultura que la hemos atesorado, cuidado y vamos a proyectar esa institución que es el Carnaval de Oruro”, aseguró ayer el ministro de Culturas, Pablo Groux durante su discurso en la ceremonia de inauguración de las Jornadas Culturales de Reivindicación de la Diablada Boliviana, que se efectuó ayer en el Palacio Chico, y que concluirán hoy.
Bolivia ha soportado anteriormente el robo de su cultura por países vecinos PERO YA NO NOS CALLAREMOS MAS.
miércoles, 19 de agosto de 2009
JORNADA DE REINVINDICACION DE LA DIABLADA

El día de mañana, 20 de Agosto, se llevara a cabo LA JORNADA DE REINVINDICACION DE LA DIABLADA, en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz. Este evento está organizado por el Ministerio de Culturas de Bolivia y reunirá a las 5 diabladas mas importantes de Bolivia, por supuesto todas de la ciudad de Oruro.
También se desarrollara el seminario denominado "La Diablada Boliviana: Obra Maestra del Patrimonio Cultural de la Humanidad". El mismo se llevara a cabo del 20 al 21 de agosto en el Patio Cultural del Ministerio de Culturas y se abordaran temáticas como el Origen e Historia de la Diablada, Simbología y Personajes, Indumentaria de la danza y La Diablada como Patrimonio Cultural Boliviano. De estas charlas participaran muchos reconocidos historiadores y expertos en el tema.
Paralelamente al taller se realizara una exposición fotográfica denominada "La Muestra Histórica de la Diablada de Oruro Patrimonio Cultural de Bolivia de la Humanidad" con fotografías traídas de Oruro que muestran la evolución de la Diablada. Además se expondrán varios trajes de diferentes épocas, los cuales son propiedad de la Asociación de Conjuntos Folclóricos de Oruro y de la comuna orureña. Posteriormente, se trasladara esta exposición a diferentes ciudades de Bolivia.
Definitivamente es una gran iniciativa por parte del Ministerio de Culturas y de los demás organizadores.
Les invitamos a estar pendientes de esta gran muestra de cultura 100% Boliviana, PORQUE LA DIABLADA ES DE BOLIVIA!!!!

jueves, 6 de agosto de 2009
ANIVERSARIO DE BOLIVIA
miércoles, 5 de agosto de 2009
Te recomendamos visitar:

Nuestro buen amigo Ferenc Alcayaga de Calama-Chile tuvo la gentileza de recomendarnos una página MUY INTERESANTE. La dirección es:
http://www.carnavaldeoruro.3a2.com/
Al revisarla nos dimos cuenta del gran trabajo que está realizando su autor Edwin Ríos, ya que reúne una gran cantidad de información sobre los orígenes del carnaval de Oruro, la devoción a la Virgen del Socavón, la mitología que rodea al Carnaval de Oruro, el origen de varias danzas y la influencia que ha tenido la cultura Boliviana, en especial la de Oruro, en regiones vecinas. Además nos llamó mucho la atención la gran cantidad de fotografías muy antiguas que nos muestran como era el carnaval hace muchos años. Sin duda un gran trabajo. MUCHAS FELICIDADES A EDWIN RIOS!!!!
Les recomendamos visitar este sitio, en especial a algunos autores de páginas peruanas que basan sus argumentos en falsos hechos, definitivamente les vendría bien informarse adecuadamente.
lunes, 3 de agosto de 2009
Una reflexion al plagio del Perú

El problema del uso inadecuado de manifestaciones culturales por parte de nuestros vecinos, en especial del Perú, viene de hace mucho tiempo atrás. Es evidente que el tema vuelve tocarse en todos los medios debido a la “inteligente” elección de la Miss Perú en su traje típico (lo de inteligente con el más puro sarcasmo) sin embargo creemos que es algo que no debería olvidarse y más bien tenerse siempre en cuenta para defender lo que el mundo sabe es originaria del CARNAVAL DE ORURO, en consecuencia es 100% BOLIVIANA.
Es importante hacer notar que no solo hablamos del plagio de la danza de La Diablada,(ojala fuera solo eso) también otras danzas son plagiadas. (Ej. la morenada, los caporales,Tinkus Etc)
La gran pregunta que nos hacemos es Porque algunas regiones del Perú se empeñan en robar danzas, música y cultura Boliviana, también nos debemos preguntar por que como Bolivianos lo permitimos.
En Bolivia sabemos que “La Diablada”, así como muchas danzas BOLIVIANAS se bailan en todo el mundo demostrando donde es su origen y también la gran riqueza cultural de Bolivia, sin embargo nos cuesta entender porque algunos tienen que decir que estas danzas son suyas. Decimos algunos porque sabemos que hay muchos peruanos que están conscientes de su propia riqueza cultural y que no ven con buenos ojos la apropiación indebida de cultura Boliviana por parte de sus coterráneos.
Es inevitable pensar que como bolivianos tenemos parte de culpa en estos hechos. Muchos grupos y bandas bolivianas han estado alimentando durante muchos años varias fiestas. Los residentes del Puno por ejemplo han sido privilegiados en muchas ocasiones con la actuación de grupos folklóricos bolivianos, así como bandas de música (la mayoría de la ciudad de Oruro) que son contratadas para tocar en fiestas como la de La Candelaria en Puno.
Está claro que no se les podría decir a estas bandas que no vayan a tocar al Perú ya que seguro significa un ingreso económico para ellos, es seguro que nuestras bandas y grupos folklóricos son contratados por su excelente ejecución musical además de sus hermosas composiciones y que son 100% Bolivianas, lamentablemente no falta el ignorante con acceso a una computadora que sube videos a YouTube “orgulloso” de la cultura de su país, sin darse cuenta que la música y danzas que muestran como peruanas son desde cualquier punto de vista BOLIVIANAS, peor aún hay algunos que lo hace sabiendo que esa cultura no les pertenece.
Los representantes de la Miss Perú dicen que su traje está inspirado en la “Diablada Puneña”, nombre que más parece inventado recientemente debido a las circunstancias. Habría que preguntarles si realmente creen que una danza que la bailan COPIANDO trajes de Oruro, al ritmo de temas BOLIVIANOS le pertenece al Perú, estamos seguros de que no tendrían una respuesta coherente porque no existe. (Claramente PLAGIADOS de la cultura Boliviana).
Porque mejor no reconocen de una vez que pensaron que Bolivia se iba a quedar callada frente a la clara apropiación indebida o que aceptaríamos la excusa de que “la cultura del altiplano es una sola”
Alguien cree que la Miss Peru podrá hinchar el pecho de orgullo al llevar un traje QUE ELLA SABE NO REPRESENTA A SU PAIS???? Seguro que no…..tal vez solo le queda usarlo porque no tiene tiempo de cambiarlo, sin embargo diría mucho de sí misma y del país al que representa si reconoce de una vez SU GRAVE ERROR y por respeto a un país que dicen es su hermano, no use ese traje.
viernes, 31 de julio de 2009
Miss Peru se apropia de traje de la Diablada Boliviana

En las últimas horas la miss Perú presento el traje “típico” que usaría en el próximo Miss Universo, a realizarse en Las Bahamas el próximo 23 de agosto. Lo indignante es que el traje que ella considera típico peruano es en realidad de la muy conocida danza de La Diablada, la cual es 100% BOLIVIANA.
Recordemos que la danza de la Diablada está REGISTRADA Y VALIDADA EN EL CATALOGO DEL CARNAVAL DE ORURO-BOLIVIA QUE FORMA PARTE DE LA DECLARACION DE LA UNESCO, la cual nombra al Carnaval de Oruro como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
En una muestra de total cinismo, el Canciller del Perú José García, trato de minimizar esta clara APROPIACION DE PATRIMONIO BOLIVIANO diciendo que la cultura del altiplano es una sola. Lamentablemente no es la primera vez que nuestros vecinos peruanos presentan danzas, música y cultura Boliviana como suyas. Un claro ejemplo son los interminables videos que se pueden encontrar en YouTube de fiestas peruanas como la de Puno, en donde se presenta diabladas, caporales o morenadas como danzas peruanas, y además bailando al ritmo de composiciones de reconocidos músicos Bolivianos. Definitivamente no les haría daño reconocer que las hermosas danzas que tratan de imitar son TOTALMENTE BOLIVIANAS.
El Gobierno Boliviano, mediante el Ministro de Culturas Pablo Groux, acuso a la Miss Perú Karen Schwarz de apropiación de patrimonio cultural. El mencionado ministro boliviano reconoció que en diversas partes del mundo se baila la diablada, sin embargo la misma está registrada como DANZA BOLIVIANA.
Qué pena que la Miss Perú no conozca de la cultura de su país y no sepa diferenciar que danzas les pertenecen y cuáles NO.
lunes, 20 de julio de 2009
Video: Banda Espectacular Pagador interpretando Mi Ilusion
Los amigos de la Banda Espectacular Pagador grabaron un bonito video interpretando el conocido tema Mi Ilusión. El video fue grabado en las afueras de Oruro y la producción estuvo a cargo de Ayni records. Este video forma parte de un DVD que la Espectacular Pagador grabo recientemente y que se los recomendamos. Disfrútenlo!!!!
martes, 14 de julio de 2009
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL FESTIVAL JACH'A URU CENTRAL
Hrs: 10:00 Concurso de pintura, danza y poesía.
Lugar: Hogar “ Peny”
Viernes 17 de Julio
Hrs: 11:00 Exposición de fotos de la “Fraternidad Morenada Central Oruro”
Lugar: Plaza “10 de Febrero”
Hrs: 15:00 Visita de beneficencia al hogar de niños “La gota de leche”
Sábado 18 de Julio
Hrs: 18:00 Concentración de los socios de la “Fraternidad Morenada Central Oruro”
Lugar: Parque de la “Union Nacional” (6 de Octubre, Rodriguez y Aroma)
Hrs: 19:00 Inicio del tradicional recorrido de invierno con traje de convite (riguroso). Nos acompañaran la Banda Continental 100% y la Banda Espectacular Bolivia.
Lugar: Calles y avenidas de Oruro
Hrs: 21:00 Fiesta de clausura del Festival de la cultura Jach’a Uru Central , amenizan la orquesta Splendid, además de nuestras bandas: Continental 100% y Espectacular Bolivia.
lunes, 13 de julio de 2009
FESTIVAL DE LA CULTURA JACH'A URU CENTRAL
sábado, 11 de julio de 2009
Video: Morenada Central en Huachacalla
Como les comentamos en el anterior post, la Fraternidad Morenada Central Oruro tuvo una brillante participación en Huachacalla, acompañando a los pasantes 2009 Don Alipio Condori y Sra. Eugenia Arce de Condori. Acá les traemos un pequeño video de la morenada en esta hermosa fiesta.
miércoles, 8 de julio de 2009
MAJESTUSO CIELO DE HUACHACALLA

A pedido de varios amigos y fraternos, hoy publicamos el éxito de la Festividad de Corpus Christi y del Apostol Santiago en Huachacalla. La composición le corresponde a nuestro Frat. Alejandro Arias Maya y la interpretación esta a cargo del famoso grupo Jach'a Mallku.

Recordemos que en esta festividad la Morenada Central Oruro fue invitada por los pasantes 2009 Frat. Alipio Condori y Eugenia Arce, por lo que una delegación de Fraternos hizo una brillante presentación realzando esta fiesta.
FELICIDADES A TODOS LOS FRATERNOS QUE PARTICIPARON.
lunes, 6 de julio de 2009
Festival Jacha Uru suspendido temporalmente

La directiva de la Fraternidad Morenada Central Oruro nos informó que el tan esperado Festival Jacha Uru Central ha sido TEMPORALMENTE suspendido debido a las medidas que instituciones orureñas han tomado para prevenir la propagación de la gripe A H1NI. Como algunos sabrán, entre estas medidas esta la suspensión de eventos que reúnan a muchas personas. La fecha para la realización de este festival aún no se la conoce, pero la publicaremos en cuanto la sepamos. Saludos!!!!
jueves, 2 de julio de 2009
Morenada Central en Itunes

Nuestro nuevo dominio
Nuestro antiguo dominio www.nuestramorenadacentral.blogspot.com sigue aun vigente. Saludos!!!!
lunes, 29 de junio de 2009
Nectar de tus labios

Estimados fraternos y amigos, la votación para elegir el título de la nueva composición para la Central ha concluido, les gradecemos por su participación porque mediante su voto ustedes han elegido el nombre de la nueva morenada de la gran Central.
El ganador de la encuesta fue la opción “NECTAR DE TUS LABIOS” y en segundo lugar quedo el título “LINDA CHOLITA”.
Por lo que desde ahora la nueva composición de Alejandro Arias Maya e interpretada por nuestros amigos de Jach’a Mallku tiene el nombre oficial de :
NECTAR DE TUS LABIOS
Si quieren escuchar el tema pueden descargarlo en mp3 en el siguiente link:
http://rapidshare.com/files/250052020/Nectar_de_tus_labios.mp3
miércoles, 27 de mayo de 2009
EPISODIO 5
Pueden descargarlo en:
http://nuestramorenadacentral.podomatic.com/
O puedes escucharlo directamente dandole click aca: episodio 5.mp3
Como siempre, les invitamos a mandar sus comentarios a nuestro email: nuestramorenadacentral@gmail.com, o dejarlos aca en el blog.
Esperamos sea de su agrado!!!!

viernes, 22 de mayo de 2009
ESTRENO MUNDIAL!!!!

Nuestro episodio numero 5 ya está a punto de salir, en este episodio tendremos el gran honor de ESTRENAR A NIVEL MUNDIAL una nueva morenada dedicada a la Fraternidad Morenada Central Oruro.Una vez más, el gran compositor Frat. Alejandro Arias Maya, autor del éxito CECILIA, nos regala una hermosa morenada, interpretada también por el famoso grupo Jach’a Mallku y producida por el Frat. Gary Condori Arce……Los invitamos a escucharnos en el episodio 5 de tu podcast NUESTRA MORENADA CENTRAL. La nueva morenada sera estrenada el miercoles 27 de mayo a las 18:00.
¡¡¡CENTRAL LA MEJOR DEL MUNDO!!!


miércoles, 20 de mayo de 2009
Fiesta en Homenaje a las Madres
Este Sabado 23 de Mayo, la Fraternidad Morenada Central Oruro realizara una fiesta bailable en homenaje al Dia de la Madre, para todas las mamas fraternas y simpatizantes de nuestra morenada.
Esta fiesta estara amenizada por el grupo Splendid, el cual es muy conocido por su excelente interpretacion. Tambien estara el Trio los Romanceros y por supuesto no podia faltar una de nuestras bandas, en esta ocasion estara la Banda Real Imperial de Oruro para tocar lindas morenadas.
A pedido del directorio les indicamos que la mesa tendra un precio de 100 Bs, e incluira 4 entradas y una botella de Singani Casa Real etiqueta negra.
sábado, 25 de abril de 2009

Marion Sanchez y Luis Araya